La leche en polvo se utiliza en muchas recetas de cocina. Incluso para las dietas bajas en calorías hay recetas en las que la leche en polvo sustituye total o parcialmente a la harina dando resultados deliciosos para realizar bizcochos o panes de leche.
El problema de las leches en polvo que había en el mercado hasta este momento es que eran prácticamente todas leche de vaca normal o desnatada, pero no había variedades vegetales o sin lactosa. Solo en algunas herboristerías especializadas se podía encontrar leche en polvo de almendras y a un precio muy caro.
Pero ahora que el consumo de leches vegetales y de leche sin lactosa es cada vez más frecuente muchas personas han comenzado a demandar que estas variedades se encuentren también en polvo. Y, aunque de forma lenta, cada vez es más frecuente ver estos botes en las estanterías de los supermercados, ya sea en la sección de leches ya sea en la de alimentos dietéticos.
El pan de leche es una de las recetas más habituales para realizar con leche en polvo. Esta es una receta muy baja en hidratos apta para dietas para bajar de peso. Para un panecillo necesitas un huevo, cuatro cucharadas soperas de leche en polvo de cualquier variedad, una cucharadita de postre de levadura y edulcorante líquido.
No hay trucos, se mezclan todos los ingredientes, se colocan en un molde pequeño de silicona y se hornea a 160 grados durante aproximadamente diez minutos. El resultado es un delicioso panecillo muy bajo en calorías que se puede rellenar con fiambre de pavo o con jamón york para disfrutar de una deliciosa merienda o de un desayuno fuerte. Este pan está recomendado para dos raciones.
La leche le da al pan la consistencia necesaria y, al no llevar harina, el aporte de hidratos de carbono es mucho más bajo. Este pan se puede realizar con leche sin lactosa en polvo y también con otras variedades vegetales en polvo. Hay que tener en cuenta que el sabor del producto variará en función del tipo de leche elegido tal y como sucede cuando se trabaja con leche líquida.
Se puede preparar este pan para un desayuno sano para niños añadiendo un poco de azúcar en lugar de edulcorante y unas pepitas de chocolate para que les resulte mucho más apetecible a los pequeños.